12 de enero de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumplió en sus primeros 100 días de gobierno con garantizar la continuidad de todos los Programas para el Bienestar y convertirlos en derechos del pueblo de México.
Ante un Zócalo de la Ciudad de México lleno, la presidenta destacó en su discurso que la inversión en 2025 en los derechos sociales para el bienestar es de 835 mil millones de pesos.
“Es decir, cerca de 2.5 puntos del PIB se distribuyen de manera directa a 30 millones de familias, disminuyendo la pobreza, mejorando la vida y fortaleciendo la economía del país”, resaltó.
Sobre los tres nuevos Programas para el Bienestar implementados tras el inicio de su sexenio, la presidenta indicó que todas las mujeres de entre 60 y 64 años tendrán un apoyo, para lo cual se iniciará con las mujeres de 63 y 64 años. Este año, un millón de mujeres serán beneficiadas y ya comenzaron a recibir su tarjeta del Banco de Bienestar.
Con la nueva Beca Rita Cetina, todas las familias con hijos o hijas en secundaria pública recibirán un apoyo. En su arranque, serán 5.6 millones de adolescentes beneficiados con la beca.
Con el tercer programa nuevo, Salud Casa por Casa, a partir de febrero, todas las personas mayores y con discapacidad van a recibir la visita al menos una vez al mes de un enfermero, enfermera, médico o médica para atenderles. Para ello, ya está siendo contratado el personal de salud necesario.
La presidenta Sheinbaum también destacó la población que se beneficiará en 2025 de los Programas para el Bienestar:
- 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión
- 2 millones de personas con discapacidad permanente recibirán una pensión
- 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
- 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca
- 4 millones 100 mil niños y niñas de primaria tendrán beca
- 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca
- 95 mil 819 campesinos tienen acceso a precios de garantía
- 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca
- 445 mil campesinas y campesinos seguirán en Sembrando Vida
- 2 millones de agricultores tendrán fertilizantes gratuitos y el apoyo de Producción para el Bienestar
- 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra
Para hacer posible todo esto, mencionó la presidenta, se emplea todo el dinero que los gobiernos del pasado se robaban; en lugar de eso, ahora beneficia directamente al pueblo.
Dijimos que íbamos a dar continuidad y ampliar los programas sociales hoy convertidos en derechos sociales para el bienestar y estamos cumpliendo. Es muy sencillo: el dinero que antes se robaban o lo usaban para compra del voto o se entregaba a unos cuantos, hoy se distribuye para el beneficio del pueblo de México”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en los programas.