15 de abril de 2025
El nuevo programa Salud Casa por Casa comenzará en mayo las visitas domiciliarias a las y los adultos mayores, así como a personas con discapacidad, para reforzar la atención a su salud.
Hasta el momento, el censo que realizan los servidores de la Nación para registrar a estos dos grupos personas, los cuales ya son derechohabientes de pensiones para el Bienestar, ha llegado a más de 7 millones 300 mil adultas y adultos mayores y más de 875 mil personas con discapacidad.
Suman casi 8.2 millones de personas, lo que equivale a cerca del 60% de la meta que se tiene contemplada, por lo cual el censo seguirá en marcha los próximos meses hasta llegar a las más de 12 millones de personas previstas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en “La Mañanera del pueblo”.
A su vez, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que las y los facilitadores de salud —enfermeras, enfermeros, médicos y médicas— empezarán en mayo a visitar a las personas que ya han sido censadas.
En la primera visita, el personal de salud seguirá un protocolo de atención enfocado a determinar el riesgo de cada paciente.
Para ello, se elaborará en la visita la historia clínica y se harán las intervenciones correspondientes a un primer nivel de atención:
- TOMA DE SIGNOS VITALES
- Temperatura
- Pulso
- Frecuencia respiratoria
- Presión arterial
- Oximetría
- VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
-
- Peso
- Talla
- REVISIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL Y AUDITIVA
- DETECCIONES Y PRUEBAS RÁPIDAS
- Glucosa
- Colesterol
- Triglicéridos
- REVISIÓN DE CAPACIDAD LOCOMOTRIZ PARA ACTIVIDADES DIARIAS
- Alimentación
- Bañarse
- Movilidad
- ORIENTACIÓN SOBRE SALUD BUCODENTAL
Además de todo esto, los facilitadores darán orientación y capacitación a los cuidadores de las personas.
Con las valoraciones se realizará una clasificación de la población por riesgo, a fin de determinar su atención y seguimiento en las posteriores visitas.
- GRUPO 1: Saludable o enfermedades crónicas controladas
- GRUPO 2: Múltiples condiciones médicas y autonomía funcional
- GRUPO 3: Múltiples condiciones médicas y dependencia parcial
- GRUPO 4: Múltiples condiciones médicas y dependencia total
Mientras a las personas del grupo 1 se les visitará una vez al mes o cada dos meses, a las del grupo 4 se les podrá llegar a visitar cada 15 días, mencionó la secretaria Montiel.
En estas visitas se realizarán exploraciones físicas, pruebas rápidas, se podrán realizar prescripciones de medicamentos y si es necesario, se referirá a la persona a una unidad de salud.
La presidenta Sheinbaum ha afirmado que las consultas domiciliarias de Salud Casa por Casa no serán temporales, ya que el programa será permanente, es decir, llegó para quedarse para el bienestar del pueblo de México.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.