Cerca de 1.2 millones de personas reciben los Programas para el Bienestar en el oriente del Edomex

Cerca de 1.2 millones de personas reciben los Programas para el Bienestar en el oriente del Edomex

Cerca de 1.2 millones de personas reciben los Programas para el Bienestar en el oriente del Edomex

2 de julio de 2025

En el marco de la presentación de avances del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México en la "Mañanera del Pueblo", Carlos Torres Rosas, coordinador general de los Programas para el Bienestar, detalló hoy  los alcances de los diferentes programas en los 10 municipios incluidos en la estrategia.

El coordinador informó que los Programas para el Bienestar llegan a 1 millón 191 mil 982 derechohabientes y agregó que el objetivo del Gobierno de México es alcanzar una inversión superior a los 30 mil millones de pesos cada año, destinados al plan para el oriente mexiquense.

Número de derechohabientes por Programa para el Bienestar en el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México

  • Pensión de Adultos Mayores: 569,999
  • Pensión Mujeres Bienestar: 39,707
  • Pensión de Personas con Discapacidad: 48,756
  • Apoyo a Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: 830
  • Becas para el Bienestar: 515,270
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 9,458
  • La Escuela Es Nuestra: 972 planteles
  • Producción para el Bienestar: 4,073
  • Fertilizantes para el Bienestar: 3,889

El Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México beneficia a 10 municipios de la entidad, en los cuales viven alrededor de 10 millones de habitantes, lo que constituye la zona urbana más poblada del país

  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Nezahualcóyotl
  • Texcoco
  • Tlalnepantla de Baz
  • Valle de Chalco Solidaridad

Acompañado por un nutrido número de servidores públicos, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y los presidentes municipales de los 10 municipios, Torres Rosas declaró que con estas acciones se fortalecen las comunidades y se levanta la economía local.

"En resumen, transformando el abandono en dignidad”, enfatizó.

Estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close