Más de 33 millones de derechohabientes de Programas para el Bienestar, meta para 2025

Más de 33 millones de derechohabientes de Programas para el Bienestar, meta para 2025

Más de 33 millones de derechohabientes de Programas para el Bienestar, meta para 2025

7 de julio de 2025

El Gobierno de México tiene como meta llegar a más de 33 millones de derechohabientes de los diversos Programas para el Bienestar este 2025, informó Carlos Torres Rosas, coordinador general de los Programas.

La suma considera a las mujeres de 60 a 62 años de edad que se integrarán próximamente a la Pensión Mujeres Bienestar.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, el también secretario técnico del Gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum informó que al 4 de julio se había ejercido el 50% de la inversión anual de los Programas para el Bienestar, es decir, 418 mil 237 millones de pesos de un total de 835 mil 535 millones.

El funcionario federal destacó también que 82% de los hogares mexicanos reciben al menos uno de los Programas.

“En este segundo piso de la Cuarta Transformación, todos los Programas para el Bienestar continúan y se fortalecen. En su conjunto, estos programas representan la columna vertebral de la política social del Gobierno de México, pues dignifican y transforman vidas”, expresó.

El coordinador general detalló el progreso de la inversión anual en los Programas desde 2019 a 2025.

Inversión anual en Programas para el Bienestar desde 2019 (mdp):

El aumento constante, explicó, ha sido posible gracias a un manejo honesto de los recursos e impulsando una recaudación justa y efectiva, sin aumentar impuestos.

“Más allá de los números, lo importante es lo que esta política social significa para la gente. Hablamos de millones de historias de dignidad, de vidas que cambian y abren puertas a un mejor futuro”, expresó Torres Rosas.

Estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close