1 de agosto de 2025
Este viernes 1 de agosto comenzó en todo el país el nuevo registro de la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos Programas para el Bienestar creado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reconocer el trabajo no remunerado de millones de mexicanas.
Por primera vez en el programa, podrán inscribirse a nivel nacional las mujeres de 60, 61 y 62 años de edad, además de quienes tienen 63 y 64 años.
El proceso de incorporación se llevará a cabo durante todo el mes de agosto, en módulos implementados por la Secretaría de Bienestar y en Centros LIBRE, con personal plenamente identificado y de forma gratuita. Aquí puedes ubicar tu módulo.
Los módulos estarán abiertos de lunes a sábado de 10:00 am a 4:00 pm.
La Pensión Mujeres Bienestar entrega 3 mil pesos bimestrales a las beneficiarias y representa un avance histórico en materia de justicia social y derechos para las mujeres.
¿Estás lista? Este es el calendario de registro por letra inicial de tu primer apellido:
Apellido | Día | Fecha de agosto |
A, B, C | Lunes | 4, 11, 18 y 25 |
D, E, F, G, H | Martes | 5, 12, 19 y 26 |
I, J, K, L, M | Miércoles | 6, 13, 20 y 27 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 7, 14, 21 y 28 |
S, T, U, V, W, X, Y, X | Viernes | 1, 8, 15, 22 y 29 |
Todas las letras | Sábado | 2, 9, 16, 23 y 30 |
Los requisitos para recibir la Pensión Mujeres Bienestar son tener nacionalidad mexicana, residencia en el país y la edad requerida, de 60 a 64 años.
Estos son los documentos que debes llevar al registro, en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibos de cable, teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Número telefónico de contacto (celular y de casa)
El programa busca alcanzar este año a más de 3.2 millones de mexicanas. Todas, al cumplir los 65 años, pasarán de forma automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de reinscribirse.
Con esta política pública, el Gobierno de México refuerza su compromiso con las mujeres y cumple con la universalización de la Pensión Mujeres Bienestar de los 60 a 64 años de edad, reconociendo su aportación social con sus familias y garantizando un ingreso que contribuya a una vida de dignidad y bienestar.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.