18 de agosto de 2025
La Pensión Mujeres Bienestar registró a 1.4 millones de nuevas beneficiarias hasta el 17 de agosto, las cuales se sumarán a las más de un millón de mujeres que ya reciben este Programa para el Bienestar del Gobierno de México.
La meta del actual periodo de incorporaciones en este mes de agosto es inscribir a 2.2 millones de mujeres de entre 60 y 64 años de edad.
El objetivo es claro: al 30 de agosto, cuando finalice el registro, llegar a más de 3.2 millones de mujeres registradas al programa.
La Pensión Mujeres Bienestar otorga 3,000 pesos bimestrales y al cumplir los 65 años, las beneficiarias pasan de forma automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de hacer algún nuevo trámite.
Si eres mujer y tienes la edad requerida, acude a inscribirte. La atención en los módulos se mantiene de lunes a sábado, con un horario de 10:00 a 16:00 horas, con orden de atención según la primera letra del apellido inicial.
Calendario de registro a la Pensión Mujeres Bienestar, últimas dos semanas de agosto:
Apellido | Día | Fecha de agosto |
A, B, C | Lunes | 18 y 25 |
D, E, F, G, H | Martes | 19 y 26 |
I, J, K, L, M | Miércoles | 20 y 27 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 21 y 28 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes | 22 y 29 |
Todas las letras | Sábado | 23 y 30 |
Si todavía no sabes dónde se encuentra tu módulo, puedes ubicarlo aquí.
Te recordamos también los requisitos y documentos con los que debes acudir, en original y copia.
Requisitos y documentación requerida para realizar tu registro a la Pensión Mujeres Bienestar
- Tener nacionalidad mexicana y residencia en el país
- Tener entre 60 y 64 años de edad
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibos de cable, teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Número telefónico de contacto (celular y de casa)
Este nuevo Programa para el Bienestar creado por la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce a las mujeres por su aportación social y hace justicia a su trabajo no remunerado y de cuidados, muchas veces no reconocido, con un ingreso que ayuda a mejorar sus condiciones de vida.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.