Jóvenes Construyendo el Futuro abre periodo de vinculaciones este 1 de diciembre

Jóvenes Construyendo el Futuro abre periodo de vinculaciones este 1 de diciembre

Jóvenes Construyendo el Futuro abre periodo de vinculaciones este 1 de diciembre

17 de noviembre de 2025

El próximo lunes 1 de diciembre se abrirá un nuevo periodo de vinculaciones para Jóvenes Construyendo el Futuro, el Programa para el Bienestar que facilita la capacitación laboral a jóvenes de 18 a 29 años.

Ese día se abrirán cerca de 45 mil espacios en centros de trabajo en el marco del programa que forma parte del impulso del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a las juventudes como pilar del segundo piso de la Cuarta Transformación.

A lo largo de 12 meses, las y los aprendices reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos, monto que se actualizará en 2026 con el aumento al salario mínimo; además del seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Durante ese tiempo, los jóvenes obtienen conocimientos y desarrollan habilidades directamente en centros de trabajo en jornadas de entre 5 y 8 horas diarias, con acompañamiento directo de una tutora o tutor.

Desde 2019, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a 3 millones 423 mil 461 jóvenes, de los cuales 58% son mujeres, con una inversión social acumulada de 158 mil millones de pesos.

En poco más de un año del Gobierno de la presidenta Sheinbaum, el programa ha incorporado a 450 mil jóvenes, con una inversión social estimada al 28 de noviembre de 21 mil millones de pesos.

Para 2026, la proyección es sumar a 500 mil jóvenes a lo largo del año, con aperturas bimestrales.

Para entrar al programa, el primer paso es registrarse en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx (el registro está abierto permanentemente) y después, en un periodo de vinculaciones, postularse a un centro de trabajo disponible.

Nuevo periodo de postulaciones a Jóvenes Construyendo el Futuro

 📅 Próxima fecha de apertura: lunes 1 de diciembre de 2025

🧑‍🏫 Destinado a jóvenes de 18 a 29 años

💻 Registro y postulación: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx 

💳 Apoyo mensual: $8,480 + IMSS

📈 Proyección para 2026: atención a 500,000 jóvenes

Las y los jóvenes interesados deben contar con identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, fotografía y llenar la ficha de registro en línea. Además, deben declarar bajo protesta de decir verdad que no estudian ni trabajan al momento de solicitar su incorporación. El proceso puede realizarse también en las oficinas móviles, que recorren comunidades del país con baja conectividad y municipios prioritarios.

Con Jóvenes Construyendo el Futuro, 7 de cada 10 aprendices han logrado integrarse a un empleo u ocupación productiva tras culminar su capacitación. Así, el programa se ha convertido un impulso en la estrategia del Gobierno de México para garantizar el derecho al trabajo y evitar que la falta de recursos o experiencia sea un obstáculo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close