¡Alístate! Ya viene el periodo de postulaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro

¡Alístate! Ya viene el periodo de postulaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro

¡Alístate! Ya viene el periodo de postulaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro

23 de julio de 2025

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el Gobierno de México para capacitar laboralmente a jóvenes de entre 18 y 29 años, abrirá su próximo periodo de postulaciones el 1 de agosto de 2025.

Las y los interesados podrán postularse en el sitio oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde previamente deberán crear su perfil y cargar documentos como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía reciente.

El programa, que ya es un derecho constitucional, otorga un pago mensual de 8,480 pesos durante 12 meses, además de seguro médico del IMSS.

Durante su participación, las y los aprendices  reciben acompañamiento de tutores y realizan actividades en horarios de lunes a viernes, con una duración de entre 5 y 8 horas al día.

Jóvenes Construyendo el Futuro en cifras:
Más de 3.2 millones de aprendices

  • 1.9 millones de mujeres
  • 1.3 millones de hombres

Para acceder al programa es indispensable no estar estudiando ni trabajando, residir en México, contar con toda la documentación vigente y tener entre 18 y 29 años de edad.

El 1 de agosto se publicarán en la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro los nuevos espacios en centros de trabajo, a fin de que las y los interesados se postulen. Los centros de trabajo deben responder a las solicitudes a más tardar en 3 días y pueden llamar a entrevistas para decidir a quién o quiénes aceptan.

En caso de no ser seleccionado, se puede postular a otro centro de trabajo y si ya no hubiera espacios, habrá otros periodos de postulaciones en octubre y diciembre de este mismo año.

Para más información sobre este programa, sigue nuestras cuentas oficiales y consulta este sitio de Programas para el Bienestar.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close