Arranca la entrega de tarjetas para Becas para el Bienestar el 25 de noviembre

Arranca la entrega de tarjetas para Becas para el Bienestar el 25 de noviembre

Arranca la entrega de tarjetas para Becas para el Bienestar el 25 de noviembre

16 de noviembre de 2025

El próximo martes 25 de noviembre iniciará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para estudiantes de los tres niveles educativos que comenzarán a recibir alguna de las Becas para el Bienestar.

Las tarjetas se entregarán primero a las y los nuevos becarios de educación media superior y nivel superior, y al terminar se comenzará el reparto de las tarjetas para estudiantes de secundaria.

Con esta operación se asegura que millones de familias y estudiantes reciban apoyo económico para el ciclo escolar 2025-2026, de manera directa y sin intermediarios.

Previamente, se realizaron 49,571 asambleas informativas en todo el país, con la participación de casi 2.5 millones de madres, padres, tutores y estudiantes, quienes recibieron orientación sobre el registro, los procesos bancarios y el uso de la nueva tarjeta.

Para el ciclo escolar 2025-2026 se registraron más de 1 millón de nuevos ingresos a la Beca Rita Cetina, más de 1.7 millones a la Beca Benito Juárez y más de 57 mil a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Las Becas para el Bienestar han alcanzado una cobertura inédita y para el próximo año, la Beca Rita Cetina avanzará gradualmente hacia la universalidad en primaria, a fin de integrar a casi 12 millones de estudiantes.

💳 Lo que debes saber sobre tarjetas nuevas y reposiciones

📌 Entrega de tarjetas nuevas:

  • Fecha de inicio: martes 25 de noviembre
  • Niveles: primero se entregarán tarjetas en los niveles medio superior y superior, después en secundaria

📌 Reposición de tarjetas vencidas:

  • Inicio: 17 de noviembre
  • Tarjetas a sustituir: 744,476
  • Objetivo: Garantizar que todas y todos puedan recibir sus apoyos sin contratiempos

Con las tres Becas para el Bienestar, el segundo piso de la Cuarta Transformación consolida una política pública nacional que impulsa la igualdad, la permanencia escolar y el derecho constitucional a la educación.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close