Banco del Bienestar: 6 años de entregas de los Programas para el Bienestar a quienes más los necesitan

Banco del Bienestar: 6 años de entregas de los Programas para el Bienestar a quienes más los necesitan

Banco del Bienestar: 6 años de entregas de los Programas para el Bienestar a quienes más los necesitan

21 de julio de 2025

A seis años de su creación, el Banco del Bienestar se ha consolidado como el brazo financiero de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México.

Con una red de más de 3 mil sucursales —la más amplia del país—, esta institución pública garantiza que pensiones, becas y apoyos sociales lleguen de forma directa, sin intermediarios, a más de 30 millones de personas en toda la República Mexicana.

Por medio de la Tarjeta del Bienestar de este banco, se dispersan los recursos de los Programas para el Bienestar de forma segura, siempre de manera directa.

Además, el retiro de estos recursos en las sucursales o ventanillas no representa ningún cobro ni pago de comisiones para los derechohabientes.

El Banco del Bienestar ha priorizado su expansión en regiones rurales, indígenas y de alta marginación, muchas de ellas sin acceso previo a servicios bancarios.

Cada día se realizan miles de movimientos en sus cajeros y ventanillas, fortaleciendo el bienestar de las personas pues les reduce costos de traslado.

A diferencia de otras instituciones tradicionales, el Banco del Bienestar no ofrece productos comerciales lucrativos. Su función no es tener ganancias, sino garantizar que nadie se quede atrás, para lo cual opera con eficiencia y transparencia como institución del Estado mexicano.

Banco del Bienestar en cifras, una banca distinta al servicio del pueblo:

  • Sucursales activas: Más de 3,000. Ubícalas en nuestro mapa.
  • Derechohabientes y personas beneficiarias atendidas: Más de 30 millones

Close