1 de marzo de 2025
A partir del próximo mes de abril, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural comenzará una revisión exhaustiva del padrón del programa Bienpesca en todo el país, con el fin de mejorarlo y reforzarlo.
Este Programa para el Bienestar que ya es un derecho constitucional otorga un apoyo económico anual —de 7 mil 500 pesos este año— a personas que se dedican a la actividad pesquera o acuícola.
No te pierdas: Bienpesca inicia este 12 de febrero la dispersión de su pago anual; entrega 7,500 pesos
Según explicó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, la revisión del padrón de Bienpesca tiene por objetivo que todas y todos los pequeños pescadores puedan acceder al programa, para lo cual pidió su apoyo a fin de reflejar realmente quiénes deben ser derechohabientes.
Al respecto, recordó que los trámites para acceder a Bienpesca son gratuitos y se realizan de forma directa, sin intermediarios.
Asimismo, anunció que las y los pescadores ya no tendrán que desplazarse hasta Mazatlán, Sinaloa, para realizar trámites en las oficinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), sino que podrán hacerlo en las oficinas locales de la Secretaría de Agricultura en todo el país.
"Ahora se ofrecerá un mejor servicio. Todas las oficinas ya tienen la autoridad para recibir los documentos necesarios y resolver los trámites”, afirmó el funcionario.
Aunado a esto, las y los interesados podrán seguir el proceso de sus gestiones en el portalsnipa.conapesca.gob.mx.
Por otro lado, Conapesca está desarrollando un sistema de trazabilidad que permitirá a las y los pescadores certificar la legalidad de sus productos y establecer acuerdos directos con los compradores para poder mejorar sus ingresos.
Con los Programas para el Bienestar y otras políticas, el segundo piso de la Cuarta Transformación trabaja por la prosperidad compartida para todas y todos.