Paisanos que sean deportados de EU serán recibidos con Programas para el Bienestar

Paisanos que sean deportados de EU serán recibidos con Programas para el Bienestar

Paisanos que sean deportados de EU serán recibidos con Programas para el Bienestar

20 de enero de 2025

Como parte de la estrategia “México te abraza”, las y los paisanos que sean deportados de Estados Unidos serán recibidos por su país con el acceso a los Programas para el Bienestar.

Con éstos, el Gobierno de México busca apoyar a las y los mexicanos en caso de que sean repatriados por las políticas de la nueva administración del presidente estadounidense Donald Trump.

“México te abraza” es una estrategia de recepción que también incluye servicios de identidad y salud, transporte a los lugares de origen, así como facilidades para la telefonía e internet móvil.

De esta forma, el esquema completo de los Programas para el Bienestar estará a disposición de quienes sean deportados para que sean inscritos a ellos según sus necesidades, ya sean pensiones, becas para estudiar o apoyos para comenzar a trabajar, a producir en el campo o pescar, o bien para poder contar con una vivienda.

Las y los migrantes que regresen a México también serán dados de alta en el IMSS, junto con sus familiares, y recibirán la Tarjeta Bienestar Paisano, del Banco del Bienestar, con 2 mil pesos para que puedan cubrir sus gastos inmediatos.

Toda esta estrategia está encabezada por la Secretaría de Gobernación en coordinación con los gobiernos de los estados de la frontera norte —Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas—, así como con los gobiernos de los nueve estados con mayor número de mexicanos migrantes —Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco.

De igual forma, acompañan el plan diversas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tales como Unicef, Acnur y ONU Migración.

Con este trabajo, el Gobierno de México garantiza una cálida bienvenida a los paisanos que lleguen a ser repatriados y les dice: no están solos.

Close