10 de septiembre de 2025
El Paquete Económico 2026 confirma que los Programas para el Bienestar del Gobierno de México seguirán como máxima prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum. Para el próximo año el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación propone una inversión social histórica de 987 mil 160 millones de pesos, equivalentes a más de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), para garantizar los apoyos sociales que benefician a 82% de las familias mexicanas.
Algunos de los objetivos de este esfuerzo son consolidar las pensiones universales, ampliar las becas educativas y sostener programas productivos que han transformado la vida de millones de personas y hogares.
Entre la inversión social destaca la incorporación plena de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a todas las mexicanas residentes en el país de 60 a 64 años. También la Pensión para Personas Adultas Mayores, que contempla un presupuesto de más de 526 mil millones de pesos.
Los recursos para 2026 se han enfocado en los pilares de la política social: adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad, jóvenes y productores y productoras del campo. Además, se mantiene el impulso a comunidades rurales con programas como Sembrando Vida y a la infraestructura escolar mediante La Escuela es Nuestra.
Esta es la inversión por programa que plantea el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el cual debe ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre.
- 🧓 Pensión para Adultos Mayores 526,508 millones de pesos (mdp)
- 🎓 Beca Universal Rita Cetina 129,386 mdp
- 👩🦳 Pensión Mujeres Bienestar 56,969 mdp
- 🎓 Beca Universal Benito Juárez 42,559 mdp
- 🌱 Sembrando Vida 40,664 mdp
- ♿ Pensión para Personas con Discapacidad 36,266 mdp
- 🏣 Vivienda Social 33,280 mdp
- 🏫 La Escuela Es Nuestra 26,000 mdp
- 🌾 Fertilizantes para el Bienestar 18,200 mdp
- 🫘 Producción para el Bienestar 17,472 mdp
- ✅ Precios de Garantía 13,000 mdp
- 🎓 Beca Nivel Superior 12,650 mdp
- 👩🏻⚕️ Salud Casa por Casa 4,000 mdp
- 👧🏽 Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras 3,312 mdp
- 🐟 Bienpesca 1,721 mdp
Con esta propuesta económica para 2026, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum refrenda que la política social es el corazón del segundo piso de la Cuarta Transformación y que los derechos conquistados en materia de bienestar se preservan como una inversión estratégica basada en la justicia y la igualdad.
Estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.