18 de agosto de 2025
El registro de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se encuentra abierto: mujeres y hombres con 65 años de edad cumplidos pueden acudir a inscribirse en los módulos instalados del 18 al 30 de agosto.
Para una mejor atención, el registro se lleva a cabo atendiendo un calendario ordenado por la letra inicial del primer apellido. Así quedaron asignados los días de atención:
Apellido | Día | Fecha de agosto |
A, B, C | Lunes | 18 y 25 |
D, E, F, G, H | Martes | 19 y 26 |
I, J, K, L, M | Miércoles | 20 y 27 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 21 y 28 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes | 22 y 29 |
Todas las letras | Sábado | 23 y 30 |
La pensión para adultas y adultos mayores es un programa universal del Gobierno de México y un derecho constitucional que otorga 6 mil 200 pesos bimestrales con la finalidad de garantizar una vejez digna y plena a quienes pusieron su esfuerzo y empeño en la construcción de nuestro país.
En el caso de las mujeres que reciben la Pensión Mujeres Bienestar y ya cumplieron 65 años, no es necesario hacer un nuevo trámite, ya que automáticamente pasan a recibir la pensión para personas adultas mayores. Hablando de la Pensión Mujeres Bienestar, su registro sigue activo para mujeres de 60 a 64 años todo este mes de agosto.
Requisitos y documentos necesarios para entregar en el registro de la Pensión de las Personas Adultas Mayores
- Tener 65 años cumplidos
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
En el trámite, las y los adultos mayores pueden nombrar a una persona auxiliar para que posteriormente los represente si así lo requieren; en este caso, la o el auxiliar deberá presentar los mismos documentos solicitados para las y los derechohabientes.
Para localizar el módulo de registro, visita el sitio ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, donde sólo tienes que seleccionar la entidad y el municipio donde vives. El horario de atención es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Recuerda que el pago se realiza a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, siempre de manera directa y sin intermediarios, con el objetivo de mejorar la situación en la que viven las personas adultas mayores, independientemente de su condición social, género o lugar de residencia para garantizar una vejez con plenitud y dignidad.
No te pierdas: ¿En qué se diferencian la Pensión para Adultos Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar?
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.