Salud Casa por Casa: este es el equipo que se usa en las consultas a domicilio

Salud Casa por Casa: este es el equipo que se usa en las consultas a domicilio

Salud Casa por Casa: este es el equipo que se usa en las consultas a domicilio

20 de mayo de 2025

Para dar una buena atención médica en sus consultas a domicilio, las y los facilitadores de salud del nuevo programa Salud Casa por Casa van bien equipados.

A cada facilitadora o facilitador, el Gobierno de México le ha entregado una maleta rotulada que contiene diversos artículos médicos a ocupar cuando visiten a las y los adultos mayores y personas con discapacidad beneficiarias del programa.

Cada maleta contiene una gorra con la palabra “Bienestar”, además de:

  • tiras para pruebas rápidas de colesterol, triglicéridos y glucosa
  • oxímetro
  • baumanómetro
  • estetoscopio
  • báscula electrónica que mide también la densidad ósea
  • tableta electrónica para poder acceder y alimentar el historial clínico de cada paciente

Para el programa Salud Casa por Casa se han contratado a cerca de 20 mil facilitadores de salud, principalmente enfermeras y enfermeros, para que brinden atención médica de primer nivel y preventiva a las personas que ya reciben las pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad.

En total, más de 13 millones de personas recibirán estas consultas a domicilio con las visitas de las y los facilitadores de salud al menos una vez cada dos meses.

En las zonas rurales del país, el programa funcionará con brigadas médicas que acudirán a las comunidades periódicamente.

No te pierdas: Así será la primera visita del nuevo programa Salud Casa por Casa

El objetivo de este nuevo Programa para el Bienestar es mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad.

Con el enfoque preventivo de Salud Casa por Casa se busca también que las y los facilitadores de salud se anticipen al descontrol de alguna enfermedad y cuando sea necesario, funjan como un enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.

Las consultas a domicilio ya iniciaron este mes de mayo y no se detendrán, pues este programa será permanente, ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo.

Así, el segundo piso de la Cuarta Transformación redobla su labor para garantizar el bienestar de la población, en especial la más vulnerable, y para ello el derecho a la salud es prioridad.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close