17 de marzo de 2025
Salud Casa por Casa, uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya suma más de 7 millones de personas visitadas por el censo que realizan las y los servidores de la Nación.
Este programa está dirigido a las personas adultas mayores y personas con discapacidad que ya reciben sus respectivas pensiones para el Bienestar.
Hasta el momento suman 7 millones 100 mil 558 visitas realizadas, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.
Asimismo, indicó que para el programa se han contratado ya 18 mil 58 facilitadores de salud, es decir, médicas, médicos, enfermeros y enfermeras, quienes próximamente regresarán a visitar a las personas beneficiarias para brindarles consultas médicas.
Con Salud Casa por Casa, las y los adultos mayores de 65 años en adelante y las personas con discapacidad recibirán estas consultas domiciliarias una vez al mes o una vez cada dos meses, dependiendo de su estado de salud.
Las y los facilitadores de salud brindarán atención médica preventiva y primaria: revisarán signos vitales, podrán hacer incluso algunos estudios y prescribir medicamentos.
Para ser incorporado a este programa, debes recibir la visita de algún servidor de la Nación, presentar original y copia de una identificación oficial vigente, así como una copia de tu CURP. Además, el servidor te hará las preguntas de un cuestionario que servirá para tener un perfil de tu salud tanto física como mental, a fin de que recibas una atención integral.
Con Salud Casa por Casa y todos los Programas para el Bienestar, el segundo piso de la Cuarta Transformación busca elevar la calidad de vida de todas y todos.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.