Aprendiz, conoce tus derechos en Jóvenes Construyendo el Futuro

Aprendiz, conoce tus derechos en Jóvenes Construyendo el Futuro

Aprendiz, conoce tus derechos en Jóvenes Construyendo el Futuro

17 de julio de 2025

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro garantiza a las y los aprendices una capacitación digna.

Dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no están estudiando ni cuentan con un empleo, el programa otorga capacitación práctica durante un año en centros de trabajo registrados.

Cada aprendiz tiene derecho a recibir un apoyo económico mensual de 8,480.17 pesos, equivalente al salario mínimo vigente, recibido en una tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios y de forma directa. Además, acceden a los servicios médicos del IMSS, que cubren enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

Para ingresar al programa, las y los jóvenes deben elegir un centro en el que desean capacitarse, según su perfil e intereses. La capacitación dura 12 meses, en jornadas de 5 a 8 horas diarias, 5 días por semana, bajo la guía de un tutor.

Durante el proceso, tanto el tutor como el aprendiz deben realizar evaluaciones mensuales, con el fin de dar seguimiento y asegurar una experiencia formativa. Al concluir, reciben una constancia que acredita las habilidades desarrolladas, útil para su incorporación laboral futura.

Además, quienes no sean contratados por el centro formador pueden recibir asesoría del Servicio Nacional de Empleo para continuar su camino laboral.

Estos son algunos derechos clave como aprendiz de Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Recibir un trato digno y sin discriminación, además de poder denunciar irregularidades.
  • Elegir y postularse al centro de trabajo de su interés y conforme a su perfil, siempre que esté disponible en la plataforma digital.
  • Realizar su capacitación únicamente en el horario y días establecidos en el plan de actividades.
  • Percibir el apoyo económico mensual de 8,480.17 pesos, de manera directa y sin intermediarios.
  • Tener cobertura del seguro médico del IMSS.
  • Cambiar de centro de trabajo por una sola ocasión.
  • Evaluar de forma mensual el desempeño de su tutora o tutor.
  • Recibir al término de la capacitación una constancia digital de habilidades.
  • Registrar su perfil laboral en el Portal del Empleo (www.empleo.gob.mx), con la finalidad de promover su perfil laboral, y contar con asesoría del Servicio Nacional de Empleo.

Jóvenes Construyendo el Futuro es parte de los Programas para el Bienestar y es un derecho constitucional. De acuerdo con datos oficiales, 7 de cada 10 egresados han logrado colocarse en un empleo u ocupación productiva tras concluir su formación.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close