5 de mayo de 2025
El programa Fertilizantes para el Bienestar comenzó la entrega de insumos gratuitos a productores y productoras del campo en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Los fertilizantes beneficiarán en las seis entidades a un total de 472 mil 500 personas, de las cuales casi 173 mil son mujeres, dedicadas al cultivo de maíz, frijol, arroz, avena, cebada, trigo, cacahuate, café, cacao, calabaza, amaranto, soya, caña de azúcar y sorgo, principalmente.
Las y los productores cuentan con 150 días hábiles a partir del inicio de las entregas para recoger sus fertilizantes.
Cada productor o productora recibirá hasta fertilizantes suficientes hasta para dos hectáreas, equivalente a 24 bultos en total, lo que promueve una distribución justa e igualitaria.
Los paquetes de fertilizantes han sido diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada cultivo por región; de forma que, por ejemplo, para cultivos de maíz se entregan cuatro bultos de DAP y ocho bultos de urea por hectárea, mientras que para avena y cebada se dan seis bultos de DAP y seis bultos de urea.
Ambos tipos de fertilizantes fueron suministrados por Petróleos Mexicanos (Pemex).
Las y los productores deben acudir por sus insumos gratuitos al Centro de Distribución Agricultura (CEDA) más cercano a su domicilio, el cual pueden encontrar en el mapa de la siguiente página: Ubica tu CEDA.
En total, los fertilizantes alcanzan para más de 530 mil hectáreas en las seis entidades.
CDMX:
- Personas beneficiarias: 3 mil 600
- Total de fertilizantes: mil 300 toneladas
- Cobertura: 4 mil 300 hectáreas
- Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 3
- Inicio de entregas: 2 de mayo
Chiapas
- Personas beneficiarias: 344 mil 700
- Total de fertilizantes: 103 mil 400 toneladas
- Cobertura: 344 mil 700 hectáreas
- Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 91
- Inicio de entregas: 1 de mayo
Guanajuato
- Personas beneficiarias: 41 mil
- Total de fertilizantes: 23 mil 100 toneladas
- Cobertura: 78 mil 800 hectáreas
- Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 23
- Inicio de entregas: 30 de abril
Yucatán
- Personas beneficiarias: 27 mil 500
- Total de fertilizantes: 14 mil 700 toneladas
- Cobertura: 49 mil hectáreas
- Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 15
- Inicio de entregas: 29 de abril
Quintana Roo
- Personas beneficiarias: 27 mil
- Total de fertilizantes: 15 mil 400 toneladas
- Cobertura: 51 mil 400 hectáreas
- Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 13
- Inicio de entregas: 29 de abril
Campeche
- Personas beneficiarias: 28 mil 700
- Total de fertilizantes: 16 mil toneladas
- Cobertura: 53 mil 400 hectáreas
- Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 16
- Inicio de entregas: 28 de abril
Previamente, Fertilizantes para el Bienestar comenzó la distribución en Tabasco, Veracruz, Durango, Tlaxcala, Morelos, Michoacán y Guerrero.
De esta forma, este Programa para el Bienestar —consolidado como un derecho constitucional gracias al segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— impulsa la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, así como el bienestar de las familias.
Además, impulsa la igualdad de género y reconoce el papel protagónico de las mujeres en el campo.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.