18 de septiembre de 2025
Jóvenes Construyendo el Futuro es mucho más que un apoyo económico para la juventud que se encuentra actualmente sin trabajo o escuela. Entre otras ventajas, las y los derechohabientes de este Programa para el Bienestar pueden obtener un certificado oficial que acredita las habilidades y conocimientos adquiridos durante su capacitación.
Este documento tiene validez nacional ante instituciones y empleadores, y puede ser añadido al currículo.
El certificado se obtiene tras demostrar las habilidades en una evaluación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), una entidad perteneciente a la Secretaria de Educación Pública (SEP) que se encarga de certificar los conocimientos, habilidades y destrezas de las personas.
Se puede comenzar a tramitar después de que se recibió el séptimo apoyo económico mensual durante la participación en el programa.
👩🏽💻 Requisitos y pasos para tramitar tu certificado de competencias laborales
- Debes haber recibido tu séptimo apoyo económico.
- Accede al sitio oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
- En tu perfil en la plataforma aparecerá una notificación con la información para el certificado; la notificación se quedará en la parte de Avisos.
- Haz clic en el enlace para llenar un formulario con tus datos.
- Una vez que hayas completado el formulario, la institución CONOCER realizará una evaluación para acreditar tus conocimientos y habilidades.
- Por ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro, tendrás un costo preferencial para la certificación.
- Después de la evaluación, podrás descargar tu certificado de competencias laborales.
Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que, al momento de su incorporación, no se encuentren estudiando o realizando alguna actividad laboral.
Durante 12 meses que dura el programa, los aprendices reciben capacitación gratuita en negocios, empresas o instituciones, con un apoyo económico mensual de 8,480 pesos y seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, riesgos de trabajo y maternidad.
Con la capacitación y el trámite del certificado se facilita la inserción laboral. Con Jóvenes Construyendo el Futuro, 7 de cada 10 aprendices han conseguido empleo o una ocupación productiva.
Este programa refleja el compromiso del segundo piso de la Cuarta Transformación con la justicia social, al garantizar el acceso a derechos para una juventud históricamente relegada.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.