Los Programas para el Bienestar fortalecen el Plan Michoacán con una inversión de 37,450 mdp

Los Programas para el Bienestar fortalecen el Plan Michoacán con una inversión de 37,450 mdp

Los Programas para el Bienestar fortalecen el Plan Michoacán con una inversión de 37,450 mdp

9 de noviembre de 2025

Los Programas para el Bienestar son clave en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia presentado este domingo por la presidenta Claudia Sheinbaum junto a su gabinete.

La presidenta anunció que el Plan contempla 12 ejes y más de 100 acciones, con una inversión superior a 57 mil millones de pesos (mdp).

De ese total, 37,450 mdp serán destinados en 2026 a los Programas para el Bienestar, que beneficiarán a cerca 1.5 millones de personas en Michoacán.

La presidenta Sheinbaum destacó en su discurso que se reforzará la inversión social para acompañar a las y los michoacanos con oportunidades, educación y apoyos directos.

“Se trata de una estrategia integral que parte de una convicción profunda: la seguridad se sostiene con estrategia, acciones, justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, a la salud, el acceso a la vivienda, el empleo digno, es decir, desarrollo con justicia y bienestar”, afirmó la presidenta.

Todos los Programas para el Bienestar están contemplados: la Pensión de las Personas Adultas Mayores, Pensión Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad, el Programa de Madres Trabajadoras, Sembrando Vida, Salud Casa por Casa, Producción para el Bienestar, Bienpesca, Fertilizantes para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro y las diferentes Becas para el Bienestar.

Entre los anuncios más relevantes, se destacó la expansión de Sembrando Vida, que pasará de 10,000 a 18,000 sembradoras y sembradores en 2026.

También se informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ampliará su cobertura en Michoacán con 25,000 nuevos espacios de capacitación, de los cuales 1,500 estarán en Uruapan.

Desde el ámbito educativo, se anunció una expansión histórica de las becas en el estado: en 2026 sumarán 892,639 las becarias y los becarios, con una inversión superior a 6,300 millones de pesos.

Esto contempla la Beca Rita Cetina, que el próximo año se extenderá a estudiantes de primaria, y las becas de educación media superior Benito Juárez y de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Además, se creará una nueva beca, llamada Gertrudis Bocanegra, para apoyar el transporte de jóvenes universitarios.

Inversión social en Michoacán 2026

  • Programas para el Bienestar: 37,450 millones de pesos
  • Derechohabientes beneficiados: 1.5 millones de personas
  • Expansión de Sembrando Vida: Más de 8,000 nuevos sembradores y sembradoras (18,000 en total)
  • Nuevos espacios de Jóvenes Construyendo el Futuro: 25,000(1,500 de ellos en Uruapan)
  • Becarias y becarios de educación básica, media y superior: 892,639 estudiantes de los tres niveles

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla también la creación de nuevos planteles de bachillerato y educación superior, centros deportivos comunitarios, clínicas y hospitales, así como la ampliación de los programas de vivienda y conectividad eléctrica y digital en todo el estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que dará seguimiento quincenal a los avances del Plan y que cada mes los informará públicamente en la Mañanera del Pueblo.

Estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close