Cumple Producción para el Bienestar: más de 2 millones de derechohabientes ya recibieron su pago de 2025

Cumple Producción para el Bienestar: más de 2 millones de derechohabientes ya recibieron su pago de 2025

Cumple Producción para el Bienestar: más de 2 millones de derechohabientes ya recibieron su pago de 2025

31 de julio de 2025

El programa Producción para el Bienestar ya completó la entrega de apoyos económicos correspondientes a 2025.

Entre abril y julio, más de 2 millones de productoras y productores de pequeña y mediana escala recibieron su pago directo, sin intermediarios, en cumplimiento de un derecho social que hoy está reconocido en la Constitución.

Este programa tiene como objetivo mejorar la producción de los cultivos y alimentos de las y los productores agropecuarios de pequeña o mediana escala.

La inversión del Gobierno de México para este año ascendió a 15 mil millones de pesos, recursos que han sido dispersados de manera directa, mediante la tarjeta del Banco del Bienestar entregada a los derechohabientes de Producción para el Bienestar.

El apoyo económico beneficia a productoras y productores de granos como maíz, frijol, arroz, trigo, amaranto y chía, entre otros, así como de café, caña de azúcar, cacao, nopal y miel.

El apoyo mínimo es $6,000 pesos y el máximo es de $24,000 pesos. Los apoyos se entregan de manera anual y varían en función del tipo de producto y el número de hectáreas cultivadas.

Producción para el Bienestar en cifras

  • Derechohabientes en 2025: Más de 2 millones de productoras y productores
  • Monto mínimo del apoyo: 6,000 pesos
  • Inversión federal en 2025: 15 mil millones de pesos
  • Forma de entrega: Pago directo, vía tarjeta del Banco del Bienestar
  • Cultivos y productos elegibles: Granos (maíz, frijol, trigo, arroz, avena, cebada, milpa, soya, ajonjolí, cacahuate, garbanzo, haba, cártamo, calabaza chihua (pipián), lenteja, girasol, arvejón, linaza, colza o canola, sorgo, amaranto y chía), caña de azúcar, café, cacao, nopal y miel de abeja.

Con Producción para el Bienestar, el campo mexicano no solo se mantiene en pie, sino que avanza con dignidad, apoyos directos y mejores condiciones de vida.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close