2 de septiembre de 2025
Las y los nuevos aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro que iniciaron ayer su capacitación recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar del 2 al 9 de septiembre.
Cada aprendiz podrá consultar en su perfil en la plataforma del programa la notificación con la fecha, hora y lugar de entrega de su tarjeta. Para recibirla, será indispensable presentar una identificación oficial vigente, de preferencia la credencial de elector.
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los Programas para el Bienestar más emblemáticos de la Cuarta Transformación, pues brinda a jóvenes de entre 18 y 29 años que no se encuentren estudiando ni trabajando la oportunidad de entrar a una capacitación gratuita en centros de trabajo durante un periodo de 12 meses.
Las y los aprendices reciben un apoyo económico cada mes equivalente a un salario mínimo mensual, que en 2025 es de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico en el IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Calendario de entrega de tarjetas
🗓️ Del 2 al 9 de septiembre
📲 Consulta en tu perfil la notificación con fecha, hora y lugar
🪪 Identificación oficial vigente obligatoria
Datos clave del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
👥 Dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no se encuentren estudiando ni trabajando
📚 Capacitación gratuita en centros de trabajo por 12 meses
💰 Apoyo mensual de 8,480 pesos
🛡️ Seguro médico del IMSS
✔️ En 2025, el programa ha beneficiado a más de 150 mil derechohabientes
Con esta entrega de tarjetas, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso de garantizar a las juventudes mexicanas oportunidades reales de desarrollo y justicia social.
Como parte también de las acciones de atención a las causas de la violencia enmarcadas en la Estrategia Nacional de Seguridad, Jóvenes Construyendo el Futuro es ejemplo de un Estado que acompaña, respalda y abre caminos hacia una vida digna, lo que deja atrás el abandono de gobiernos neoliberales y consolida el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.