18 de marzo de 2025
El programa Fertilizantes para el Bienestar ya ha entregado insumos gratuitos a más de 302 mil 850 derechohabientes este año.
En total, hasta el 15 de marzo pasado se habían repartido 149 mil 500 toneladas de fertilizante gratuitos en los estados de Guerrero, Michoacán, Morelos y Tlaxcala, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, operadora de este Programa para el Bienestar.
Esta cantidad de fertilizantes cubre 498 mil 700 hectáreas de cultivos prioritarios, como el maíz, frjol, calabaza, chile y jitomate.
Más que un programa, Fertilizantes para el Bienestar ya es un derecho constitucional y el Gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación lo hace efectivo.
Así, este 2025 beneficiará a más de 2 millones de productoras y productores de pequeña escala, con el objetivo de alcanzar la soberanía alimentaria para que todas y todos los mexicanos tengan una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
El programa inició este año con el reparto en enero en el estado Guerrero y para el mes de febrero continuó con su entrega en Michoacán, Morelos y Tlaxcala, a través de los 119 Centros de Distribución Agricultura (CEDAs).
Las casi 150 mil toneladas de fertilizantes entregadas corresponden a 62 mil 700 toneladas de DAP (fosfato diamónico) y 86 mil 800 toneladas de urea.
Por entidad federativa, Guerrero tiene un avance en la entrega a derechohabientes de 66.65%; Michoacán, 72.57%; Morelos, 91.44% y Tlaxcala, 50.12%.
Con Fertilizantes para el Bienestar, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respalda la justicia social y prosperidad compartida, a fin de reducir las brechas históricas en el campo mexicano.