1 de abril de 2025
Jóvenes Construyendo el Futuro abre un nuevo periodo de postulaciones para que las y los jóvenes interesados entren a alguna empresa, negocio, taller u organización a fin de recibir capacitación por un año.
Si aún no te has registrado, puedes hacerlo en la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Una vez hecho tu registro como aprendiz, podrás postularte en un centro de trabajo que sea de tu interés, a fin de que el representante te contacte.
El registro también se puede realizar en las oficinas móviles que visitan sobre todo las comunidades con poco acceso a internet y con altos niveles de marginación. Puedes revisar en dónde están y a dónde irán en los siguientes días en esta página.
Por otro lado, puedes consultar el nuevo mapa de focalización del programa, con el cual sabrás si hay espacios disponibles en el municipio donde tú vives o cerca.
Debido a que tendrán procesos electorales ordinarios en los siguientes meses, los estados de Durango y Veracruz no son parte de la apertura que hoy inicia, pero en el resto de las entidades hay espacios abiertos.
Este Programa para el Bienestar ofrece a los jóvenes de 18 a 29 años de edad que no trabajan ni estudian la posibilidad de entrar a un centro de trabajo para recibir capacitación durante 12 meses, durante los cuales se les paga 8 mil 480 pesos mensuales este año y se les da el seguro médico del IMSS.
Creado en 2019, Jóvenes Construyendo el Futuro ha logrado que 7 de cada 10 egresados del programa hayan conseguido un empleo u ocupación productiva.
Si te interesa entrar, ahora es tu oportunidad. En el segundo piso de la Cuarta Transformación, las y los jóvenes ¡son prioridad!.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.