18 de septiembre de 2025
En su impulso a la capacitación laboral de las juventudes, Jóvenes Construyendo el Futuro también tiene un compromiso con la inclusión de personas con discapacidad, a fin de que puedan sumarse plenamente a una actividad que les brinde un sostén económico para su vida.
Con este Programa para el Bienestar, las y los aprendices reciben durante 12 meses capacitación en centros de trabajo, un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual —8 mil 480 pesos— y cobertura médica del IMSS. Además, se les entregan materiales e insumos necesarios sin costo alguno, fomentando condiciones reales de aprendizaje y desarrollo.
La plataforma digital de Jóvenes Construyendo el Futuro permite que quienes se registren marquen si tienen alguna discapacidad y seleccionen el tipo de ésta, a fin de asegurar que esta información sea considerada sin afectar su participación.
A su vez, los centros de trabajo tienen la posibilidad de contemplar aprendices con discapacidad y señalar si cuentan con condiciones adecuadas para recibirlos. Con ello, el programa abre las puertas a sectores históricamente marginados, en congruencia con el espíritu del segundo piso de la Cuarta Transformación de no dejar a nadie atrás.
Este enfoque inclusivo se suma al impacto ya probado del programa, donde 7 de cada 10 jóvenes han encontrado empleo u ocupación productiva tras concluir su capacitación.
Así, Jóvenes Construyendo el Futuro no solo brinda herramientas para la vida laboral, sino que reafirma el derecho de las juventudes a un trabajo digno y al reconocimiento pleno de sus capacidades.
📌 Recuerda los requisitos para registrarte a Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años al momento de la postulación
- CURP e identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio reciente
- Declarar bajo protesta de decir verdad que no se estudia ni trabaja
No olvides que el registro se encuentra abierto permanentemente en jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Cuando se abra el periodo de postulaciones, se debe entrar en la misma página para consultar las opciones abiertas y elegir un centro de trabajo. Mantente atento de los avisos en esta página, en la página de Jóvenes Construyendo el Futuro y en redes sociales oficiales.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.