La Escuela Es Nuestra cerrará el año con pagos a más de 6 mil escuelas

La Escuela Es Nuestra cerrará el año con pagos a más de 6 mil escuelas

La Escuela Es Nuestra cerrará el año con pagos a más de 6 mil escuelas

16 de noviembre de 2025

La Escuela Es Nuestra cerrará 2025 con una operación que consolida su papel en la mejora directa y comunitaria de los planteles de educación pública.

Luego de terminar la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, este programa realizará la última semana de noviembre el depósito de recursos económicos a 5,025 comités de madres y padres de estudiantes.

Debido a las afectaciones provocadas por las lluvias, en Puebla y Veracruz se está terminando la entrega de 1,291 tarjetas y los pagos correspondientes se realizarán en diciembre.

En total, se distribuirán 1,942 millones de pesos para el mejoramiento de más de 6 mil escuelas este cierre de año.

Con un presupuesto de 25 mil millones de pesos en 2025 para el beneficio de 8.1 millones de estudiantes, La Escuela Es Nuestra avanza en la rehabilitación, ampliación y equipamiento de escuelas de educación básica y media superior mediante recursos entregados directamente a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP).

Este año, 63 mil 252 planteles de educación básica ya recibieron apoyo, entre ellos 16 mil 297 secundarias, lo que representa la mitad de los planteles de ese nivel en el país.

En educación media superior se atendieron 6 mil 50 planteles, con una cobertura equivalente al 51% nacional. La estrategia prioriza a las escuelas en condiciones de mayor vulnerabilidad, principalmente en los estados de Chiapas, Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Veracruz.

📊 La Escuela Es Nuestra en 2025

  • Presupuesto anual: 25,000 millones de pesos
  • Estudiantes beneficiados: 8.1 millones
  • Escuelas de educación básica atendidas: 63,252
  • Escuelas de media superior atendidas: 6,050
  • Dispersión final del año: 1,942 millones de pesos

💳 Calendario de pagos al cierre de 2025 

  • Escuelas beneficiadas: 6,316
  • Depósito de pagos: última semana de noviembre
  • Excepciones: Puebla y Veracruz, donde se harán los depósitos en diciembre

Para 2026 la meta es atender todos los centros de educación especial y de las escuelas ubicadas en localidades integradas en Planes de Justicia de pueblos indígenas, además de completar al 100% la cobertura del resto de secundarias y bachilleratos.

Con La Escuela Es Nuestra, el Gobierno de México profundiza una política educativa que coloca a niñas, niños y jóvenes estudiantes como prioridad, asegurando su derecho a aprender y desarrollarse académicamente en condiciones de dignidad y bienestar.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close