La Escuela Es Nuestra entregará más tarjetas en octubre y recursos en noviembre

La Escuela Es Nuestra entregará más tarjetas en octubre y recursos en noviembre

La Escuela Es Nuestra entregará más tarjetas en octubre y recursos en noviembre

2 de octubre de 2025

La Escuela Es Nuestra, el Programa para el Bienestar que otorga recursos públicos de manera directa a las comunidades escolares para mejorar las condiciones de sus planteles, beneficia a más planteles este segundo semestre del año.

Durante este mes de octubre se realizará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a más de 6 mil Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) conformados en septiembre.

En noviembre se dispersarán los apoyos económicos para que cada comité los comience a invertir en obras o servicios que se determinaron en cada escuela, según las necesidades de cada una. En este periodo se entregarán en total 2,500 millones de pesos.

Este programa se ha consolidado como una herramienta de transformación en la educación básica y media superior, al permitir que madres, padres, tutoras, tutores y docentes tomen decisiones de manera democrática y transparente.

Con ello, entre otras acciones, se impulsa la rehabilitación de aulas, construcción de nuevos espacios, instalación de servicios básicos como agua, electricidad o internet, así como la creación de comedores escolares o la implementación de horario extendido.

Fechas clave de La Escuela Es Nuestra en el segundo semestre de 2025

  • Septiembre: conformación de asambleas
  • Octubre: entrega de tarjetas del Banco del Bienestar
  • Noviembre: pago a comités
  • Recursos a entregar: 2,500 millones de pesos en total

Montos recibidos por tipo de plantel y número de estudiantes

Planteles de educación básica:

  • De 2 a 50 estudiantes: 200 mil pesos
  • De 51 a 150 estudiantes: 250 mil pesos
  • De 151 estudiantes en adelante: 600 mil pesos

Planteles de educación media superior:

  • De 3 a 300 estudiantes: 600 mil pesos
  • De 301 a 1,000 estudiantes: 1 millón de pesos
  • De 1,001 estudiantes en adelante: 1 millón 500 mil pesos

Con esta estrategia, el segundo piso de la Cuarta Transformación asegura que cada peso se traduzca en mejores condiciones educativas para más de 8 millones de estudiantes de educación básica y media superior en todo el país, al mismo tiempo que evita la discrecionalidad y fomenta la participación comunitaria.

La Escuela Es Nuestra refleja la visión de un gobierno cercano a la gente, que invierte en educación como base de la justicia social y el bienestar.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close