15 de agosto de 2025
La Miel Bienestar ya es una realidad gracias al trabajo de apicultoras y apicultores de Yucatán.
Las personas dedicadas a la crianza de abejas para la obtención de miel de estas y otras entidades del país son respaldadas por el programa Producción para el Bienestar, cuyo objetivo es mejorar la producción de cultivos y productos de productoras y productores agropecuarios de pequeña o mediana escala.
El programa otorga un apoyo económico anual de 7 mil 300 pesos a las y los productores de miel de abeja.
La Miel Bienestar proviene del trabajo de apicultoras y apicultores de la comunidad yucateca de Chocholá, a quienes Alimentación para el Bienestar, organismo del Gobierno de México, les compra su producción a precios justos para envasarla y distribuirla.
Próximamente, también las y los productores de miel de Calakmul, Campeche, serán beneficiados con este esquema.
La Miel Bienestar tiene dos presentaciones: la versión de envase “apachurrable”, de 350 gramos, con un precio de 45 pesos, y la de vidrio, con 370 gramos, en 93 pesos. Ambas contienen miel pura, multifloral, de la más alta calidad que aporta energía, micro y macronutrientes y que, además, es de fácil digestión.
Actualmente, ambas presentaciones se pueden adquirir en la Tienda Bienestar de las oficinas centrales de Alimentación para el Bienestar (Insurgentes Sur 3483, Villa Olímpica, Tlalpan, Ciudad de México), y muy pronto llegarán a todas las Tiendas Bienestar de la República.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.