1 de agosto de 2025
Este viernes 1 de agosto inició un nuevo periodo de postulaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro, programa mediante el cual las y los jóvenes de 18 a 29 años, que no se encuentren estudiando ni trabajando, pueden entrar una empresa, negocio, taller u organización para capacitarse y recibir un apoyo económico durante 12 meses.
Si deseas entrar al programa, una vez completado tu registro en jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, debes postularte a un centro de trabajo por medio de la misma plataforma. Ahí también encontrarás un mapa donde puedes ver en qué municipios del país hay espacios disponibles.
En este periodo de postulaciones se abrieron espacios en 856 municipios de todas las entidades de país.
Tras postularte, el centro debe aceptar o rechazar tu solicitud en un máximo de 3 días. Si recibes una respuesta positiva, comenzarás la capacitación en las próximas semanas y recibirás una tarjeta del Banco de Bienestar, donde el Gobierno de México te depositará tu apoyo económico.
En caso de no tener una respuesta favorable, puedes postularte a otro espacio que se encuentre abierto; además, se abrirán nuevos periodos de postulaciones en octubre y diciembre de 2025.
Como aprendiz de Jóvenes Construyendo el Futuro, tendrás un pago mensual de 8,480 pesos y el seguro médico del IMSS. Al concluir, recibirás una constancia oficial de capacitación.
Como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno de México, el programa prioriza y da especial atención a los jóvenes que viven en zonas con mayor rezago social y con mayor índice de inseguridad.
Con esta iniciativa, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso de promover oportunidades reales de inserción laboral para las juventudes y hace efectivo el derecho constitucional que ya representa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.