11 de marzo de 2025
El Senado de la República aprobó por unanimidad plasmar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Constitución de México.
Con 112 votos a favor, el pleno del Senado aprobó una reforma al artículo 123 de la Constitución para agregar el siguiente párrafo:
El Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre dieciocho y veintinueve años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley".
Este texto refleja la dinámica que sigue Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México.
Creado en 2019 en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el programa ha destinado a la fecha una inversión social de 136 mil millones de pesos en beneficio de más de 3 millones 53 mil jóvenes, de los cuales 40% han sido hombres y 60%, mujeres.
Como resultado, 7 de cada 10 egresados han encontrado un empleo u ocupación productiva.
Este año, el programa otorga a las y los jóvenes que son colocados en un centro de trabajo un pago mensual de 8 mil 480 pesos y el seguro médico del IMSS.
El objetivo de Jóvenes Construyendo el Futuro es desarrollar las habilidades y capacidades de las y los aprendices y así colaborar en su inserción al mundo laboral.
Al mismo tiempo, el programa es implementado de forma prioritaria en localidades con altos índices delictivos, a fin de alejar a los jóvenes del crimen, es decir, es una de las herramientas para atender las causas de la violencia.
Al ser una reforma constitucional, ahora debe ser aprobada al menos por la mitad de los Congresos de las entidades federativas, tras lo cual podrá ser promulgada por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.