Plan Campeche potenciará el cultivo de arroz con Producción y Fertilizantes para el Bienestar

Plan Campeche potenciará el cultivo de arroz con Producción y Fertilizantes para el Bienestar

Plan Campeche potenciará el cultivo de arroz con Producción y Fertilizantes para el Bienestar

14 de noviembre de 2025

Con una inversión histórica de mil 238 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Champotón la presentación del Plan Campeche, una estrategia integral para recuperar la producción de arroz, leche y carne en la entidad.

Con relación al arroz, el Plan Campeche coloca como su columna vertebral dos programas clave: Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar. A través de ellos, cada productora o productor recibirá:

  • un apoyo anual de 24 mil pesos
  • 300 kilogramos de fertilizante gratuito por hectárea
  • 100 kilogramos de semilla certificada por hectárea
  • acompañamiento técnico especializado.

El paquete se complementa con créditos de baja tasa, seguro agropecuario y la entrega de seis módulos de maquinaria de última generación, integrados por tractores, cosechadoras y drones.

Sumando a quienes se dedican a la producción de leche y carne, el Plan Campeche beneficiará directamente a 7 mil 881 productoras y productores de pequeña escala, en línea con los objetivos del Plan México y, en específico, con el compromiso 67 de los 100 compromisos que hizo la presidenta Sheinbaum al inicio de su administración.

“Nosotros no somos de los gobiernos que le quitan al pueblo, nosotros somos gobiernos que le damos al pueblo”, afirmó.

La presidenta subrayó que este esfuerzo repara años de abandono al campo campechano y pone al centro a quienes han sostenido la producción en condiciones adversas.

"Campeche producía muchísimo arroz, y esta situación de la que hablamos fue disminuyendo la producción de arroz. Pero Campeche es ideal para sembrar arroz: aquí hay agua, están las tierras, solamente se requiere apoyo a los productores para que podamos recuperar la producción del arroz y ser más autosuficientes, porque ahora importamos prácticamente todo el arroz que consumimos", mencionó.

Como parte del Plan Campeche, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) rehabilitará los distritos de riego 025 Río Verde–Campeche y 015 Edzná–Yohaltún, indispensables para elevar rendimientos y reducir costos.

Con estas acciones, el Gobierno de México prevé una producción estatal de 100 mil toneladas de arroz y también 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche, junto con la generación de 9 mil 500 empleos directos e indirectos.

La presidenta Sheinbaum reiteró que este modelo demuestra que el Humanismo Mexicano no solo es justicia social, sino resultados: "la economía mexicana está mejor que nunca", dijo.

El Plan Campeche marca un giro profundo para el campo del estado: apoyos directos, fertilizantes gratuitos, riego rehabilitado y producción fortalecida para que Campeche vuelva a ser referencia nacional en arroz, leche y carne.

Estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close