Culmina el ciclo escolar del arranque de la Beca Rita Cetina en secundarias públicas

Culmina el ciclo escolar del arranque de la Beca Rita Cetina en secundarias públicas

Culmina el ciclo escolar del arranque de la Beca Rita Cetina en secundarias públicas

17 de julio de 2025

Con la clausura oficial del ciclo escolar 2024–2025, el Gobierno de México tuvo uno de los logros más significativos en la política educativa nacional: la entrega de la Beca Universal Rita Cetina a todas y todos los estudiantes de las secundarias públicas del país.

El objetivo de esta beca es otorgar un respaldo económico a las familias de las y los alumnos de este nivel.

La Beca Rita Cetina forma parte del impulso que ha dado la presidenta Claudia Sheinbaum a su política educativa, bajo el enfoque de fomento a la permanencia escolar y el bienestar integral de las comunidades escolares.

Durante este ciclo también se reforzaron otras acciones clave, como la expansión del programa La Escuela es Nuestra, la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana y el impulso a la estrategia "Vive saludable, vive feliz", la cual promueve la alimentación sana y la prevención de adicciones.

La Beca Rita Cetina entrega 1,900 pesos bimestrales a cada familia con una alumna o alumno en secundaria pública y en caso de que haya dos o más estudiantes en la familia, se otorgan 700 pesos adicionales por cada uno de ellas o ellos.

Como en todos los Programas para el Bienestar, los recursos son entregados por medio de una tarjeta del Banco del Bienestar, para que cada familia los retire de forma directa.

Asimismo, la beca representa un reconocimiento a la educación como derecho del pueblo de México.

En el próximo ciclo escolar, el cual iniciará el 1 de septiembre de 2025, la Beca Rita Cetina estará esperando a las y los nuevos alumnos de secundaria y a quienes avanzaron de grado.

Para los que culminaron su educación básica y entrarán al nivel medio superior en instituciones públicas, ya los estará esperando la Beca Universal Benito Juárez, que otorga 1,900 pesos bimestrales a cada estudiante, también con el objetivo de apoyarlos en sus estudios.

Estos programa son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Close