17 de febrero de 2025
Más de 23 millones de personas derechohabientes y beneficiarias de ocho Programas para el Bienestar recibieron en total una inversión social de 100 mil 664 millones de pesos en el primer bimestre del año.
De esta forma se cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de dar continuidad a los Programas para el Bienestar y reforzarlos, ya que la mayoría de ellos son ya derechos enmarcados en la Constitución para el beneficio del pueblo de México.
De acuerdo con la información presentada por las secretarías de Bienestar y de Educación Pública en la conferencia "La Mañanera del Pueblo" de este lunes, los ocho programas comprenden tres pensiones —la pensión para adultos mayores, la pensión para personas con discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar—, tres becas educativas —la Beca Rita Cetina de educación básica, la Beca Benito Juárez de educación media superior y la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para educación superior—, así como Sembrando Vida y el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
Estos Programas para el Bienestar benefician a 23 millones 731 mil 474 personas de todas las edades, con el objetivo de darles apoyos económicos de forma directa para incrementar su calidad de vida.
Las y los derechohabientes y beneficiarios, junto con la inversión destinada a sus programas, se distribuyen de la siguiente manera:
Programa | Personas derechohabientes o beneficiarias | Inversión social (millones de pesos) |
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores | 12,263,263 | 76,033 |
Pensión Mujeres Bienestar | 964,556 | 2,473 |
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad | 1,369,014 | 4,381 |
Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras | 186,961 | 325 |
Sembrando Vida | 426,616 | 2,752 |
Beca Rita Cetina | 5,603,611 | 7,900 |
Beca Benito Juárez | 2,579,992 | 4,900 |
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro | 337,461 | 1,900 |
TOTAL | 23,731,474 | 100,664 |
…Y más personas serán beneficiadas
Ya que el compromiso del segundo piso de la Cuarta Transformación del país es alcanzar una prosperidad compartida, los Programas para el Bienestar beneficiarán en breve a más derechohabientes y beneficiarios.
De entrada, las Pensiones para el Bienestar realizan desde hoy y hasta el 28 de febrero nuevas incorporaciones; encuentra aquí toda la información para registrarte.
Para sumar más becarios, continúa la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para todas y todos los alumnos de secundarias públicas del país que recibirán la Beca Rita Cetina. A la fecha, 88 mil 576 estudiantes junto con sus padres y madres de familia ya han recibido su tarjeta.
Además, actualmente está abierto el periodo de registro a las becas de educación media superior y superior; ambas convocatorias terminan el 28 de febrero. De momento, 797,993 estudiantes de bachillerato ya se registraron para recibir la beca universal Benito Juárez.
Por otro lado, La Escuela es Nuestra, otro de los Programas para el Bienestar, prevé otorgar recursos este año a 74 mil 100 escuelas de educación básica y media superior.
Del primer nivel serán 67 mil 900 planteles, donde estudian en total 6 millones 358 mil 128 estudiantes, mientras que a nivel bachillerato serán apoyados 6 mil 200 planteles, para el beneficio de 1 millón 863 mil 552 estudiantes.
En suma, 8 millones 221 mil 680 alumnas y alumnos se beneficiarán con La Escuela es Nuestra.
Los Programas para el Bienestar se completan con Jóvenes Construyendo el Futuro, Salud Casa por Casa, el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, Producción para el Bienestar, Bienpesca, Fertilizantes para el Bienestar y Precios de Garantía.
Con todos estos programas, el Gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación hace llegar a todas y todos una porción del presupuesto público para lograr una prosperidad compartida bajo el principio de “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en los programas.